Áncash: ANIN invertirá más de S/ 1,100 millones en proyectos de infraestructura en salud y transporte

Áncash: ANIN invertirá más S/ 1,100 millones en proyectos de infraestructura                     
wsp                            new

La nueva carretera Yungay-Yanama y el Hospital La Caleta de Chimbote marcan un hito en infraestructura para la región Áncash.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) invertirá más de S/ 1,100 millones en dos grandes proyectos de infraestructura en la región Áncash: el nuevo Hospital La Caleta de Chimbote y la carretera Yungay-Yanama. El anuncio se realizó durante un evento oficial en Lima, con la participación de 47 empresas nacionales e internacionales, autoridades regionales y representantes del sector salud.

Ambos proyectos, según indicó el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén, se ejecutarán bajo la modalidad de contratación NEC. Esta permite procesos más eficientes, seguros y sostenibles. El proceso de licitación tendrá una duración estimada de cuatro meses, lo que refleja la decisión política de avanzar rápidamente en obras que atienden necesidades históricas.

Hospital La Caleta: un nuevo estándar para la salud en la región

El Hospital La Caleta de Chimbote, de categoría II-2, será uno de los más modernos del norte del país. Estará equipado con:

  • 106 consultorios especializados
  • 3 salas de parto y 11 salas quirúrgicas
  • 394 camas de hospitalización, 31 camas UCI y 36 UCIN
  • Servicios como quimioterapia, hemodiálisis, diálisis peritoneal, medicina hiperbárica, banco de leche y banco de tejidos

Este hospital, que beneficiará especialmente a pacientes de zonas rurales, representa una transformación profunda del sistema de salud regional, al garantizar atención especializada con infraestructura de última generación.

Carretera Yungay-Yanama: conectividad y turismo sostenible

La carretera Yungay–Yanama, con una extensión de 101 kilómetros, conectará comunidades aledañas al Parque Nacional Huascarán. De esta manera, se fomentará el desarrollo turístico y económico de la zona.

La obra reducirá a la mitad los actuales tiempos de viaje y mejorará el acceso a servicios esenciales para más de 60 mil habitantes. Además, tendrá un impacto positivo en la conectividad vial y en la revalorización de una de las áreas naturales más emblemáticas del Perú.



Áncash: Una nueva etapa en la inversión en infraestructura

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, celebró la eficiencia de la ANIN al licitar dos megaproyectos en menos de un año de funcionamiento. Destacó el uso de contratos estandarizados de nivel internacional, lo que garantiza transparencia, celeridad y eficiencia.

Esta iniciativa también reafirma el compromiso de la ANIN con un modelo de infraestructura centrado en el cierre de brechas, ejecutado en colaboración con gobiernos subnacionales y orientado a un desarrollo sostenible y equitativo.

Libro de Reclamaciones