El proyecto, ejecutado con una inversión superior a los S/ 20 millones, contempla cuatro componentes: infraestructura, equipamiento biomédico, capacitación del personal profesional y técnico, así como medidas de mitigación y gestión ambiental.
El moderno establecimiento de salud de Llusco, ubicado en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, está destinado a optimizar la atención médica para más de 5,000 habitantes de las comunidades de Antuyo, Llaullimarca, Ccollpa Canahuí, Lutto Kututo, Pfuisa, San Sebastián de Llusco Ccollana, así como de otras zonas aledañas de los distritos de Quiñota y Santo Tomás.
Tras la entrega física de la infraestructura, ejecutada por el Gobierno Regional del Cusco, el siguiente paso clave será consolidar su funcionamiento óptimo mediante la asignación del personal médico y técnico requerido.
Este proyecto de mejoramiento del establecimiento de salud Llusco, perteneciente a la Red Cusco Sur, representa una inversión superior a los S/ 20 millones y ha sido oficialmente transferido, mediante acta, a la Gerencia Regional de Salud (GERESA) para su implementación, operación y prestación de servicios con calidad y calidez. La ceremonia de entrega contó con la presencia del alcalde distrital de Llusco, Jaime Mantilla, personal de salud y representantes de la sociedad civil.
Componentes
El proyecto contempla cuatro componentes esenciales: infraestructura moderna, equipamiento biomédico de última generación, capacitación del personal profesional y técnico, así como medidas de mitigación y gestión ambiental.
Fernando Paucarmaita, gerente regional de Gestión de Inversiones en Infraestructura, en representación del gobernador regional Werner Salcedo, detalló que el proyecto incluye seis bloques funcionales: área de consulta externa, área administrativa, vivienda para el personal médico, unidades de apoyo diagnóstico y una casa materna.
Asimismo, el centro cuenta con sistemas complementarios que garantizan su operatividad, entre ellos: red de media tensión independiente, sistema de abastecimiento de agua potable, sistema de protección contra incendios y otros servicios auxiliares, asegurando condiciones adecuadas para una atención integral y digna en beneficio de la población chumbivilcana.