Plan de Bordes Costeros busca proteger a las comunidades vulnerables al cambio climático, mientras fomenta el desarrollo económico y turístico.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile invertirá cerca de US$ 500 millones para mejorar o reemplazar 84 bordes costeros en el país hasta 2035. De este total, se espera que 47 iniciativas estén en ejecución o entregadas a la comunidad antes de finalizar este gobierno.
El plan tiene como objetivo mitigar los efectos del cambio climático en las costas nacionales, mejorando la infraestructura costera y protegiendo a las comunidades. Estas intervenciones también buscan promover la economía local y fortalecer el sector turístico, clave para muchas regiones del país.
También puedes leer: Ecuador: Obras en la Terminal Terrestre Quitumbe registran avance del 40%
Actualmente, el MOP ha ejecutado o entregado 37 obras, entre ellas el Borde Costero de Coquimbo, el de Licantén y el de Chañaral. Estas iniciativas han tenido una inversión superior a CLP$ 192 mil millones y continúan generando un impacto positivo en las economías locales.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, subrayó que el gobierno está comprometido con la protección y desarrollo del borde costero, destacando que se ejecutarán proyectos por CLP$ 500 mil millones (o US$ 500 millones) hasta 2035. Además, mencionó que, de los 84 proyectos contemplados en este plan, 37 ya están en ejecución o han sido entregados, con 10 más a ser licitados en lo que resta del año.
El MOP continúa trabajando en fortalecer la infraestructura costera de Chile, asegurando un desarrollo sostenible para las más de 6.000 km de costa del país. Las obras beneficiarán directamente a las familias que viven en estas zonas y a las diversas actividades económicas que se realizan en la región.