Las obras forman parte de un plan estratégico para mejorar la atención médica y reactivar la economía en todo el país.
En una estrategia sin precedentes, Paraguay impulsa el mayor plan de infraestructura sanitaria en décadas con la licitación de cinco hospitales entre diciembre de 2024 y mayo de 2025. La iniciativa forma parte de un trabajo articulado entre la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI), el MOPC y el Ministerio de Salud.
El Hospital General de Concepción y el de Curuguaty se encuentran en la etapa final de adjudicación tras superar el proceso NA 1958-24. Por su parte, el Hospital del Chaco, en Mariscal Estigarribia, ya fue convocado bajo el registro NA 0577-25.
También puedes leer: Chile invierte US$ 22 millones en obras de protección y borde costero en Atacama
En Asunción, se gestiona la licitación N° 24/2025 para un hospital clave que ayudará a descongestionar la atención en la capital. A este se suma el proyecto del Hospital General de San Estanislao (MOPC N° 09/2025), también en etapa de llamado.
El plan incluye además la construcción de un Parque Sanitario, un Centro de Atención Ambulatoria y una Planta de Tratamiento de Efluentes en el INCAN. Estas obras buscan reorganizar la atención de pacientes y mejorar el entorno hospitalario.
El financiamiento proviene de Itaipú Binacional, Taiwán y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un enfoque multisectorial. Las autoridades destacan el impacto no solo en salud, sino también en empleo directo e indirecto a nivel nacional.