Teleféricos regionales buscan descentralizar el turismo, poner en valor el patrimonio cultural y dinamizar las economías locales.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) impulsa el desarrollo de siete teleféricos regionales con una inversión estimada de US$ 461 millones. Este esfuerzo se realiza en coordinación con entidades del Gobierno Nacional y autoridades locales y regionales.
Según Mario Hernández, director de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, estos proyectos buscan descentralizar el turismo y dinamizar las economías locales. También permitirán poner en valor el patrimonio cultural y natural del país.
Teleféricos transformarán el turismo
Cuatro de los siete teleféricos estarán ubicados en Cusco, región emblemática del turismo peruano. El más destacado es el Teleférico a Choquequirao, cuya adjudicación está prevista para este año y representa una inversión de US$ 261 millones. Este sistema de 10.6 km reducirá el acceso al monumento arqueológico de más de dos días a solo 20 minutos.
Otro proyecto en Cusco es el Teleférico Collpani – Observatorio Viscachani, con una inversión de US$ 40 millones. Conectará un sitio de alto valor cultural, científico y paisajístico, en el distrito de Machupicchu.
También se desarrollará el Teleférico turístico de Urubamba, que unirá Quespihuanca con el sitio arqueológico de Querocancha. La inversión aproximada será de US$ 35 millones y reforzará la infraestructura turística del Valle Sagrado.
El cuarto proyecto en Cusco es el Teleférico Waqrapukara, en Acomayo, que facilitará el acceso a un centro arqueológico poco explorado. Se estima una inversión de US$ 35 millones.
En Puno, se desarrollará el Teleférico Lago Titicaca – Cerro Azoguini con una inversión de US$ 30 millones. Conectará el puerto lacustre con un mirador natural, ofreciendo una experiencia turística panorámica. ProInversión realizará los estudios de preinversión y liderará el proceso bajo la modalidad APP.
En Áncash, el Teleférico Laguna de Llanganuco – Nevado Huascarán, ubicado en el Parque Nacional Huascarán, demandará US$ 25 millones. Este impulsará el turismo de naturaleza y aventura, y promoverá empleo local.
Finalmente, en Moquegua se ejecutará el Teleférico Cerro Baúl, con una inversión estimada de US$ 35 millones. Permitirá el acceso a una antigua ciudadela preinca declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
Hernández también anunció que se trabaja en dos proyectos adicionales en Lima Metropolitana: uno en San Juan de Lurigancho y otro en El Agustino.