Bagua: Tras 10 años, reactivan proyecto de agua potable y saneamiento con más de S/ 15 millones de inversión

Bagua: Tras 10 años, reactivan proyecto de agua potable y saneamiento con más de S/ 15 millones de inversión                     
wsp                            new

La inversión permitirá reactivar un proyecto agua y sanamiento paralizado desde 2015 y dotar de servicios básicos a más de 22,500 personas en la provincia de Bagua, Amazonas.

El Gobierno aprobó la transferencia de S/15,722,712 al Gobierno Regional de Amazonas para reactivar el proyecto de agua potable y saneamiento en la ciudad de Bagua, una obra detenida desde 2015. Esta medida, autorizada mediante el Decreto Supremo N.º 084-2025-EF, beneficiará directamente a más de 22,500 habitantes de esta zona del nororiente peruano.

Los fondos provienen del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y serán destinados a continuar la ejecución de un sistema integral que brindará acceso a servicios básicos de calidad, reduciendo significativamente las brechas sanitarias en la región.

Plantas de tratamiento, reservorios y más de 80 km de redes

Con este proyecto, se retomará la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). También se levantarán tres reservorios y se implementarán más de 46.7 km de redes de agua potable y 39.6 km de redes de alcantarillado.

Además, se instalarán 3,500 conexiones domiciliarias para llevar agua potable y saneamiento directamente a los hogares de la población beneficiaria. Esta infraestructura transformará las condiciones de vida en Bagua, donde muchas familias aún no cuentan con servicios adecuados.



Supervisión y seguimiento a cargo del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) monitoreará el proyecto y verificará los avances físicos y financieros de la obra. También se brindará asistencia técnica continua al Gobierno Regional de Amazonas para asegurar una correcta ejecución hasta su culminación.

Por su parte, el gobierno regional deberá incorporar los fondos asignados y dar inicio a los procesos de contratación para la ejecución y supervisión de las obras, previstos para este mes.

Libro de Reclamaciones