Teleférico Collpani: Cusco invierte US$ 45 millones en nuevo acceso a Machupicchu

Teleférico Collpani Cusco invierte US$ 45 millones en nuevo acceso a Machupicchu                     
wsp                            new

El Gobierno Regional Cusco y Proinversión impulsan un teleférico de 3.6 km que ofrecerá una vía sostenible y rápida para acceder a Machupicchu en solo 12 minutos.

El Gobierno Regional Cusco, en coordinación con Proinversión, ha anunciado el impulso de un nuevo proyecto turístico: el teleférico de Collpani, una alternativa de transporte moderno, rápido y sostenible que se suma a las ya conocidas rutas a pie, por tren y por la central hidroeléctrica.

El teleférico, que conectará con el Observatorio Astronómico Viscachani, ofrecerá una experiencia única a los visitantes, permitiéndoles acceder a vistas privilegiadas del santuario natural de Machupicchu.

Con esta iniciativa, las autoridades buscan diversificar la oferta turística y reducir la presión sobre la ciudadela inka, cuya capacidad de carga enfrenta actualmente restricciones por el alto volumen de visitantes.

Un proyecto turístico de alto impacto para el Cusco

El teleférico de Collpani estará ubicado en el distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba, y contempla una inversión superior a los 45 millones de dólares. Esta infraestructura permitirá trasladar visitantes nacionales y extranjeros en solo 12 minutos, a lo largo de un trayecto de 3.6 kilómetros.

La nueva vía no solo aliviará el acceso tradicional, sino que se convertirá en una experiencia turística por sí misma. Al elevar a los pasajeros sobre el impresionante paisaje andino, les permitirá admirar el entorno de Machupicchu desde una perspectiva completamente distinta.

Además, la implementación se dará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), una fórmula que permitirá impulsar la inversión y mejorar la infraestructura turística sin comprometer los recursos públicos.



Impulso al desarrollo regional a través del turismo sostenible

Este teleférico forma parte de la estrategia del Gobierno Regional del Cusco para cerrar brechas en infraestructura turística, junto a sectores como educación, transportes, salud, saneamiento y seguridad ciudadana.

El proyecto también refuerza la necesidad de promover un turismo responsable, con acceso inclusivo y bajo impacto ambiental. La conexión con el Observatorio Viscachani apunta a integrar experiencias culturales, naturales y científicas, ampliando la gama de actividades para los visitantes y descentralizando el flujo turístico.

Con el teleférico de Collpani, el Cusco se posiciona como una región comprometida con la innovación turística, el desarrollo sostenible y la conservación de su patrimonio cultural.

Libro de Reclamaciones