Reinician asfaltado de carretera Huancavelica – Yauli – Pucapampa

Asfaltado de carretera en Huancavelica                     
wsp                            new

La obra, que había suspedida temporalmente debido a la época de lluvias, registra un avance del 38% y demandará una inversión superior a los S/ 240 millones. 

Con el despliegue de múltiples cuadrillas de trabajadores y un gran parque de maquinarias distribuidos a lo largo de la ruta, el Gobierno Regional de Huancavelica reinició los trabajos para el asfaltado definitivo de la carretera Huancavelica – Yauli – Pucapampa, en un tramo de 23 kilómetros.

Para garantizar la ejecución de la obra, la empresa contratista ha previsto alrededor de 102 maquinarias, entre las que destacan motoniveladoras, volquetes, tractores sobre orugas, rodillos compactadores, excavadoras, así como retroexcavadoras, cargadores frontales, cribadora zaranda vibratoria, chancadoras, rock drill, martillos hidráulicos, compresoras, cisternas, camiones vigas, entre otros equipos, los mismos que están estratégicamente distribuidos a lo largo de la ruta para optimizar el avance de los trabajos.

La obra de asfaltado definitivo que había sido suspendida temporalmente el 12 de diciembre del 2024 debido a la época de lluvias, fue reiniciada de manera oficial el martes 6 de mayo del 2025, para la cual, se han implementado varios frentes con el gran compromiso de concluirla en el menor tiempo posible.

Más de S/240 millones de inversión

El proyecto, que hasta la fecha registra un 38.73% de avance físico, demandará una inversión superior a los S/ 240 millones. Con este importante impulso, se espera mejorar la conectividad vial y la transitabilidad en la zona, beneficiando a miles de usuarios, especialmente de las provincias de Huancavelica, Acobamba y Churcampa, entre otras ciudades.



El Ing. John Lira Talledo, jefe de Supervisión, informó que, en estos momentos, los diferentes frentes están cumpliendo los trabajos encomendados como el mejoramiento de suelo, sub base, obras de arte, voladuras, explanaciones y la producción de chancado.

Adelantó que, para agilizar el avance físico, se ha previsto la implementación del doble turno; en ese sentido aseguró que la próxima semana se empezará con la colocación de la base, por ello pidió a la población comprensión por las molestias que se podrían generar producto del cierre de la vía durante el desarrollo de las actividades.

Libro de Reclamaciones