
El nuevo hospital de San Estanislao beneficiará a miles de habitantes del norte del país con servicios de salud especializados y modernos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó oficialmente la convocatoria pública para el diseño y construcción del nuevo Hospital General de San Estanislao. El llamado figura en el portal de Contrataciones Públicas con el ID 469514 y marca un hito en la mejora del sistema de salud en el norte del país.
Este moderno centro asistencial beneficiará a miles de personas de los departamentos de San Pedro, sur de Concepción, Amambay y Canindeyú. La obra busca ampliar el acceso a servicios hospitalarios de alta complejidad en una zona históricamente desatendida.
El financiamiento está a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS). El proyecto se ejecutará en dos frentes: el MOPC desarrollará la infraestructura y el MSPBS se encargará del equipamiento.
El hospital se construirá en un terreno de cinco hectáreas en San Estanislao, donado por el gobernador Freddy D’eclessis. La inversión total es de US$ 60 millones, de los cuales US$ 30,25 millones se destinarán al diseño, construcción y mantenimiento.
El plazo previsto para la obra es de 30 meses, incluyendo seis de diseño y 24 de construcción, más 18 meses adicionales para el mantenimiento posterior. El proceso se regirá por el modelo internacional FIDIC Libro Amarillo 2017.
Detalles de la licitación
Como parte del proceso, se realizará una visita técnica al terreno se realizará el martes 27 de mayo de 2025, a las 10:30, sobre la Ruta PY03. Las ofertas se recibirán hasta el 4 de agosto en la sede del MOPC y serán abiertas el mismo día.
El hospital contará con 189 camas, de las cuales 32 serán para terapia intensiva y 157 para internación general. Incluirá áreas de urgencias, cirugía, gineco-obstetricia, laboratorio, diagnóstico por imágenes, consultorios, estacionamiento, albergue y hasta un helipuerto.
Con esta obra, el MOPC y el MSPBS buscan mejorar el acceso a servicios hospitalarios de alta complejidad en el norte del país. La infraestructura y el modelo de gestión están diseñados para asegurar eficiencia, calidad y sostenibilidad a largo plazo.