
La ANIN operará como unidad central de inversión pública. Con esta medida, se estima un ahorro anual sostenido de S/ 4,000 millones para el país a partir del 2026.
Catorce programas estatales pasarán a formar parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que operará como una Unidad Central de Inversión Pública.
Esta transformación permitirá una mejor integración territorial, además de optimizar los recursos y mejorar el seguimiento de cada intervención.
Los programas que pasarán al ANIN son:
- Provías Nacional
- Provías Descentralizado
- Programa Nacional de Telecomunicaciones-Pronatel
- Programa Nacional de Infraestructura Educativa-Pronied
- Programa Nacional de Inversiones en Salud-Pronis
- Programa Nacional de Saneamiento Urbano
- Programa Nacional de Saneamiento Rural
- Programa Agua Segura para Lima y Callao
- Programa Subsectorial de Irrigación
- Plan Copesco Nacional
- Programa Nacional de Vivienda Rural
- Programa Mejoramiento Integral de Barrios
- Programa Nuestras Ciudades
- Plan Nacional de Diversificación Productiva.
Cabe destacar que la extinción de estos 14 programas que vienen desarrollando obras de infraestructura a través de diversos ministerios, generaría al país un ahorro de S/ 4,000 millones a partir del 2026.