El MTC anunció que la tuneladora Delia avanza hacia la Estación Tingo María (Breña), mientras que Micaela excava rumbo a la Estación Canta Callao (Callao) del Metro de Lima y Callao.
El proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao ha alcanzado un nuevo hito. Por primera vez, las tuneladoras Delia y Micaela operan de manera simultánea a 25 metros bajo tierra, acelerando el ritmo de construcción de la primera línea subterránea del país.
Este avance fue anunciado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que reafirma su compromiso con el desarrollo de una infraestructura de transporte moderna, segura y eficiente para millones de ciudadanos.
Progreso de las tuneladoras Delia y Micaela
La tuneladora Delia inició su nueva fase de excavación partiendo desde la Estación Parque Murillo en Breña, rumbo a la Estación Tingo María. Su trayecto permitirá construir el túnel que unirá las estaciones Tingo María, La Alborada, Elio, San Marcos, Óscar R. Benavides, Carmen de la Legua e Insurgentes.
Mientras tanto, Micaela fue ensamblada en el Pozo de Ventilación PV4-01 BIS en el Callao. Esta inició operaciones el 1 de marzo perforando el muro de pantalla de la Estación Gambetta. Actualmente avanza hacia la Estación Canta Callao, excavando parte del túnel correspondiente al Ramal de la Línea 4.
Cada tuneladora mide 120 metros de longitud y posee una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro. Esto les permite excavar de forma continua e instalar dovelas de concreto que aseguran la estructura del túnel.
Alcance de las líneas de Metro de Lima
Una vez finalizada, la Línea 2 contará con 27 estaciones y recorrerá 10 distritos: Ate Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Callao Cercado y Carmen de la Legua.
Por su parte, el Ramal de la Línea 4 incluirá 8 estaciones, entre ellas Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto y Morales Duárez, conectando zonas estratégicas del Callao y facilitando el acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
Compromiso con una movilidad urbana moderna
Las tuneladoras, fabricadas en Alemania, tienen un ritmo de avance promedio de 15 metros diarios, dependiendo de las condiciones del terreno. La operación simultánea de Delia y Micaela permitirá acelerar los plazos del proyecto, reduciendo el tiempo de desplazamiento de millones de limeños y chalacos.
Con estos avances, el MTC impulsa la transformación de la movilidad urbana en Lima y Callao, apostando por un transporte público más rápido, seguro y sostenible.