Junín: Construcción de Escuela Bicentenario Seis de Agosto entra en su etapa final

Construcción de Escuela Bicentenario                     
wsp                            new

Según el último reporte, la construcción presenta un avance físico del 96.6 %, por lo que se proyecta su entrega oficial para mayo de este año.

La Escuela Bicentenario Seis de Agosto, ubicada en la región Junín, se encuentra en la recta final de su construcción. Según el último reporte, la obra presenta un avance físico del 96.6 %, por lo que se proyecta su entrega oficial para mayo de este año.

Este moderno complejo educativo atenderá a más de 949 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, distribuidos en tres sedes diferenciadas según el nivel educativo.

El Nivel inicial contará con un aula de psicomotricidad y un Salón de Usos Múltiples (SUM). Primaria: incluirá una biblioteca escolar y un taller de creatividad.



El nivel de Secundaria dispondrá de laboratorios de ciencia y tecnología, así como talleres de arte y educación para el trabajo.

Los ambientes amplios, equipados con tecnología de última generación, permitirán ofrecer una educación de alta calidad, adecuada a las necesidades actuales de los estudiantes de la región.

Aislamiento térmico

Una de las principales características de esta escuela es su adaptación a las condiciones climáticas locales. Dado que Junín enfrenta frecuentes heladas, se ha implementado un sistema de aislamiento térmico en aulas y otros ambientes educativos, garantizando un entorno confortable durante todo el año.

Además, se han techado los espacios exteriores para que funcionen como invernaderos, contribuyendo así a mantener temperaturas adecuadas y favoreciendo la concentración y el rendimiento académico de los alumnos.

Diseño adaptado a cada realidad

Las Escuelas Bicentenario son concebidas con una visión integral, respetando las condiciones bioclimáticas de cada región del país. Esta estrategia asegura espacios educativos eficientes, sostenibles y apropiados para todos los estudiantes, sin importar su ubicación geográfica.

En línea con las nuevas tendencias pedagógicas, esta institución también incorporará aulas flexibles y laboratorios multidisciplinarios, promoviendo la exploración, la investigación y el pensamiento crítico, habilidades clave para enfrentar los retos del siglo XXI.

Libro de Reclamaciones