El proyecto TransMiCable San Cristóbal beneficiará a más de 400,000 personas, reducirá tiempos de viaje de 35 a 10 minutos y contará con tecnología de punta e infraestructura inclusiva.
El TransMiCable San Cristóbal alcanzó un nuevo hito con la llegada de sus primeras 48 cabinas desde Alemania. Estas forman parte de las 148 que tendrá el sistema, pensado para transformar la movilidad en el sur de Bogotá.
El anuncio fue hecho por el Alcalde Carlos Fernando Galán y el Director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, el 16 de abril de 2025. Este avance marca un momento clave para el proyecto, que busca beneficiar a más de 400.000 habitantes de la localidad de San Cristóbal.
Según informó el alcalde, el TransMiCable ya presenta un 63 % de avance en su construcción.
Las estaciones también progresan: Altamira alcanza un 56 %, La Victoria un 58 % y la del 20 de Julio otro 56 %.
Tecnología al servicio de la comunidad
Las nuevas cabinas llegaron a Bogotá tras un extenso trayecto marítimo desde Hamburgo, Alemania. Cada cabina tiene capacidad para 10 personas sentadas y cuenta con sillas abatibles para facilitar el ingreso de bicicletas y sillas de ruedas.
Además, están equipadas con iluminación LED, cámaras de videovigilancia, intercomunicadores y wifi gratuito.
Una de las innovaciones más destacadas es su sistema de carga energética con supercapacitores. Estos dispositivos, ubicados en la parte superior, recargan energía durante el recorrido y aportan sostenibilidad al sistema.
El diseño de estas cabinas demuestra el compromiso del proyecto con la inclusión, la tecnología y el medioambiente.
Un impacto directo en la movilidad local
El TransMiCable San Cristóbal reducirá los tiempos de trayecto de 35 a solo 10 minutos.
Esto representará un cambio significativo para miles de personas que dependen del transporte público a diario.
Actualmente, más de 421 personas trabajan en la construcción del sistema.
El objetivo es que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2026.
La implementación de este sistema aéreo no solo aliviará la congestión vehicular.
También mejorará la conectividad y calidad de vida de los habitantes del sur de Bogotá.
Entrega gradual y futuro prometedor
Las cabinas restantes serán entregadas en las próximas semanas de forma progresiva.
El sistema contará con 148 cabinas, incluidas cuatro de reserva para mantenimiento y reemplazo.
El alcalde Galán resaltó que, al inicio de su administración, el contrato ya había sido firmado, pero las obras no habían comenzado. Hoy, con más del 60% completado, el proyecto avanza hacia su etapa final.
Con el TransMiCable San Cristóbal, Bogotá se acerca a una movilidad más eficiente, segura y sostenible. La llegada de estas primeras cabinas confirma el compromiso con un transporte público de calidad para todos.