Puerto Barranqueras: Paraguay y Argentina abren nuevas rutas de comercio fluvial

puerto                     
wsp                            new

El Puerto Barranqueras está siendo reactivado con obras de dragado en el riacho homónimo.

El director de la Marina Mercante del MOPC, Patricio Ortega, se reunió con la administradora general del Puerto Barranqueras, Alicia Azula, para explorar oportunidades de comercio fluvial entre Paraguay y Argentina. Esta iniciativa busca fortalecer la conectividad regional y abrir nuevas rutas logísticas a través de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Gracias a un reciente decreto del Gobierno Argentino, embarcaciones paraguayas podrán operar en puertos antes reservados solo para cabotaje. Esta medida histórica desregula el transporte marítimo e impulsa la integración comercial binacional.

El Puerto Barranqueras, ubicado en Resistencia, Provincia del Chaco, está siendo reactivado con obras de dragado en el riacho homónimo. Según Azula, se prevé iniciar operaciones en junio, lo que ofrecerá una alternativa competitiva para las exportaciones e importaciones de la región.



Durante el encuentro, también participaron representantes de la Dirección de Cuenca del Plata de la Cancillería paraguaya. Azula continuará su agenda en Paraguay reuniéndose con la Naviera Yerutí, interesada en operar la ruta fluvial Villeta-Barranqueras.

Barranqueras está estratégicamente situado en el kilómetro 1.198 de la Hidrovía, a solo 350 km de Asunción por vía fluvial. Esto lo convierte en una opción logística más cercana y eficiente que otros puertos utilizados por el comercio paraguayo.

La nueva conexión podría reducir tiempos de tránsito y costos operativos para las cargas paraguayas con destino al norte argentino o en tránsito hacia otras regiones. Además, impulsa el uso sostenible de la vía fluvial y promueve la cooperación regional en infraestructura y comercio.

Libro de Reclamaciones