Ecuador: Principales vías de Quito reciben mantenimiento

carretera                     
wsp                            new

Entre las vías que reciben mantenimiento se encuentran Ruta Viva, Simón Bolívar y Quitumbe Ñan. Al momento, se registran 52 frentes de obra.

Las principales vías de Quito son intervenidas como parte de un plan de mantenimiento y rehabilitación vial que incluye más de 52 frentes de obra activos en la ciudad, según confirmó el alcalde Pabel Muñoz.

Galo Plaza Lasso

El alcalde señaló que una de las obras más complejas es la rehabilitación de esta arteria que conecta El Labrador con Oyacoto. Tiene entre 8 y 10 carriles, por lo que, según el alcalde, “es como construir una vía desde Quito hasta Latacunga”.

Actualmente ya se intervinieron los carriles centrales entre Los Arupos e Isaac Albéniz. El tramo restante, hasta el inicio del intercambiador de El Labrador, será trabajado durante el verano, ya que se usará hormigón y se requiere buen clima para su fraguado. Además, se prevé intervenir la Isaac Albéniz, una vía transversal en este corredor.

Ruta Viva

Después de una década, se realiza mantenimiento en 13,5 kilómetros, desde el intercambiador de la av. Simón Bolívar hasta Puembo. La intervención se hace en dos fases y durará 120 días. Este trabajo es parte de un plan mayor: se busca una alianza público-privada para asegurar el mantenimiento permanente mediante una concesión con peaje. “Mientras tanto, se hace bacheo técnico en puntos críticos para evitar accidentes”, dijo Muñoz.

Avenida Simón Bolívar

También se interviene de forma preventiva esta vía de alta circulación, mientras se concreta una APP similar a la de la Ruta Viva. El objetivo es garantizar su conservación y seguridad vial.

Avenida Quitumbe Ñan

Es una de las arterias más importantes del sur. Ya están en marcha los estudios para los tramos conocidos como escalones uno y dos, que se intervendrán próximamente. Se complementa con trabajos en Turubamba, donde se entregaron 10 obras, incluidas mejoras viales, iluminación y espacio público.

Turubamba

Además del mantenimiento vial, en este sector se ejecutan intervenciones integrales que incluyen casa barrial, alumbrado público y rehabilitación de calles, parte de un modelo de obra comunitaria.



El alcalde enfatizó que estas acciones apuntan a modernizar la movilidad y dignificar la vida en los barrios. “Estamos dejando atrás los barrios de los dos pares de zapatos. Hoy los vecinos caminan por calles seguras y dignas”, afirmó.

Libro de Reclamaciones