Ejército del Perú pone 30 terrenos al servicio del sector privado para megaproyectos de inversión

Terreno amplio y sin construir con un cartel que indica “Propiedad del Ejército del Perú”, ubicado en una zona urbana con edificios residenciales al fondo. Sobre el terreno se muestran íconos gráficos de posibles usos como energía eólica, agricultura, desarrollo industrial y construcción, sugiriendo su potencial de aprovechamiento estratégico.                     
wsp                            new

ProInversión anunció que el Ejército del Perú pondrá a disposición 30 terrenos para proyectos de inversión privada en turismo, energía y más sectores.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que el Ejército del Perú pondrá a disposición del sector privado 30 terrenos de su propiedad.

El objetivo de esta iniciativa es revalorizar los activos militares y generar ingresos que aporten a la sostenibilidad de la institución. Esta estrategia también impulsa el desarrollo de proyectos de alto impacto a nivel nacional.

Los predios están distribuidos en distintas regiones del país. Además, son aptos para sectores como turismo, energía renovable, agricultura, comercio, logística, y desarrollo inmobiliario.

Predios con alto potencial para diversos proyectos

Entre los terrenos más destacados figura el ex Campamento Militar Lobitos, en Talara (Piura), con 74 hectáreas. Este espacio es ideal para el desarrollo turístico o centros de esparcimiento.

Otro predio estratégico se encuentra en Chancay, Lima. Tiene una extensión de 314 hectáreas en el Km 144 de la Panamericana Norte. Su ubicación favorece proyectos logísticos o centros comerciales vinculados al nuevo puerto de Chancay.

También se incluye el Cuartel Barbones, ubicado en El Agustino (Lima), con 8,4 hectáreas. Este predio ofrece oportunidades para construir viviendas o centros comerciales, en una zona urbana de alta demanda.

Los inversionistas podrán acceder a estos predios mediante contratos de derecho de superficie, con retribución no dineraria o mixta. Los plazos van de 10 a 30 años, dependiendo del tipo de proyecto.



Modelo Proyectos en Activos dinamiza inversión pública

Los terrenos del Ejército del Perú se ofertan bajo la modalidad “Proyectos en Activos”. Esta permite desarrollar iniciativas privadas sobre bienes públicos, sean inmuebles, muebles o intangibles.

El inversionista asume los riesgos, costos y gestión del proyecto, mientras se compromete a que tenga utilidad pública. Esta fórmula asegura sostenibilidad sin comprometer recursos públicos.

Actualmente, ProInversión ha suscrito 24 convenios para elaborar informes técnicos (IMIAPP). Además, ha desarrollado 12 estudios y ha sostenido más de 500 reuniones con entidades y empresas desde 2023.

Con este modelo, el Estado pone en valor terrenos sin uso, mientras el sector privado impulsa el crecimiento económico y genera empleo.

Libro de Reclamaciones