El MTC comenzó el mantenimiento de la pista del aeropuerto de Jauja en el marco de la declaratoria de emergencia dispuesta por el MTC el pasado 30 de marzo.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que este lunes 14 de abril comenzaron los trabajos de mantenimiento en el aeropuerto de Jauja. La obra se desarrolla en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Francisco Carlé.
La ejecución está a cargo del Consorcio Pimentel, empresa contratada por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Esta intervención responde a la declaratoria de emergencia emitida por el MTC el pasado 30 de marzo.
La medida busca garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en este terminal aéreo clave para la región central del país.
Obra se ejecuta bajo régimen de emergencia
Corpac entregó formalmente la infraestructura a la empresa ejecutora, iniciando los trabajos de mantenimiento en la carpeta asfáltica de la pista.
De acuerdo al cronograma, las obras concluirán el 19 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, se podrán reanudar los vuelos comerciales desde y hacia el aeropuerto.
Durante este periodo, las operaciones aéreas estarán completamente suspendidas. El MTC lamenta los inconvenientes generados y agradece la comprensión de los usuarios.
La intervención incluye acciones urgentes para rehabilitar la pista con altos estándares de calidad. Así se asegura la continuidad del servicio aéreo con condiciones óptimas para pasajeros y tripulaciones.
Reanudación de vuelos y supervisión técnica
La Dirección General de Aeronáutica Civil del MTC supervisará todos los trabajos. Esto garantizará que el mantenimiento del aeropuerto de Jauja cumpla con los más altos niveles de seguridad técnica.
El objetivo del proyecto es restablecer la operatividad del terminal con total fiabilidad. Esta infraestructura es esencial para conectar la región Junín con otras zonas del país.
El aeropuerto de Jauja es estratégico para el transporte de personas y carga en el centro del Perú. Su buen funcionamiento impacta directamente en la conectividad regional.
Por ello, el MTC continúa trabajando para fortalecer la infraestructura aeroportuaria, priorizando la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.