El registro de participantes se inició el 2 de abril y estará habilitado hasta el 5 de mayo de 2025.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa avanzando en el desarrollo del Antepuerto del Callao, una iniciativa clave para solucionar la congestión vehicular y los problemas de inseguridad en los accesos a los terminales portuarios de la región Callao. Este proyecto estratégico también busca reducir la contaminación ambiental y los accidentes de tránsito asociados al transporte de carga pesada.
Actualmente, se encuentra en marcha la convocatoria pública para contratar el servicio de consultoría que elaborará el expediente técnico del proyecto “Creación del Antepuerto del Callao y mejoramiento de las vías de acceso al puerto y antepuerto del Callao”. Esta etapa permite a las empresas interesadas presentar sus consultas y observaciones, las cuales serán analizadas por un comité evaluador del MTC.
También puedes leer: GORE Arequipa: Realizan obras de mantenimiento en túnel 9 de Majes Siguas
El proceso de participación es completamente electrónico y se lleva a cabo mediante el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). El registro de participantes se inició el 2 de abril y estará habilitado hasta el 5 de mayo de 2025.
Asimismo, la fase para la formulación de consultas y observaciones se realiza del 2 al 15 de abril de forma digital. La presentación de ofertas será el 6 de mayo, y la adjudicación de la buena pro está prevista para el 8 de mayo del presente año. Las bases del proceso, que contienen los requisitos y el detalle del servicio solicitado, pueden descargarse directamente desde la plataforma del SEACE.
El proyecto del Antepuerto del Callao permitirá ordenar el flujo de transporte de carga, habilitando un espacio seguro y eficiente para el ingreso y salida de vehículos del puerto. De esta manera, se mejorarán las condiciones laborales de los transportistas, se reducirán los costos logísticos y se fortalecerá la competitividad del comercio exterior peruano.