Con la apertura de teleféricos se espera una mayor afluencia turística de visitantes nacionales y extranjeros en el denominado MachuPicchu del norte.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, con 22 votos a favor, declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción e implementación de los sistemas teleféricos en la zona arqueológica de Marcahuamachuco, en La Libertad.
La propuesta plantea la elaboración de planes regionales de acceso e integración de los monumentos arqueológicos de Marcahuamachuco.
Además, el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los anillos viales, caminos peatonales y sistemas de teleféricos y telecabinas que garanticen la promoción, difusión y puesta en valor de Marcahuamachuco, Huiracochapampa y los sitios ubicados en los cerros Miraflores, Amaru y otros lugares de la jurisdicción de la provincia Sánchez Carrión.
Necesidad
La iniciativa se sustenta en que, según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX), en el 2024 se registraron 14.1 millones de visitas a sitios turísticos del país, lo que representa un crecimiento del 33.2 % con relación al 2023.
A pesar de este incremento en el sector, esta situación no es aprovechada por La Libertad que se ubica un séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a recepción de visitantes turísticos, por detrás de Cusco, Lima o Ica.
También se refiere que los 320,600 turistas recibidos el 2024 no se comparan con los 406 mil turistas que visitaban La Libertad en época prepandemia.
Esto se debe, por ejemplo, a la insuficiencia de la infraestructura actual para brindar servicios turísticos en el complejo arqueológico de Marcahuamachuco y Huiracochapampa, a lo que se agrega la condición de pobreza en la que está sumida la población de las localidades del ámbito de influencia del complejo.
Por ello, con la apertura de teleféricos se espera una mayor afluencia turística de visitantes nacionales y extranjeros en el denominado MachuPicchu del norte.
También puedes leer: Mega penal de Ica: MINJUSDH aprueba expediente para que se reanude construcción
Cabe resaltar que la propuesta es de competencia de la comisión por el probable endeudamiento y transferencia de recursos de otras entidades públicas y el uso de los mismos.