Argentina: Construyen punto de acopio para el tratamiento de residuos en Palma Sola

avance de obra de punto de acopio                     
wsp                            new

Actualmente la obra cuenta con un 72% de avance, y una vez concluida se sumará a las cinco plantas ya operativas que administra GIRSU Jujuy S.E.

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, junto a los jefes comunales de Palma Sola, Francisco Baquera, y de El Fuerte, Carolina López, recorrieron la obra de construcción del Punto de Acopio Palma Sola, en la provincia de Jujuy.

Se trata de una infraestructura de escala industrial que recibirá los residuos de las jurisdicciones de Palma Sola y El Fuerte, y los transferirá inmediatamente; lo seco a la Estación de Transferencia y Clasificación de Libertador General San Martín, mientras que lo húmedo será llevado al relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy (CAJ), garantizando su disposición final controlada.

Durante el recorrido, la Ministra Zigarán explicó que la obra se inscribe en el marco del componente de infraestructura, y se sumará a las cinco Plantas ya operativas que administra GIRSU Jujuy S.E.

«Vamos a inauguar dentro de poco esta Planta de transferencia de residuos junto con el gobernador Carlos Sadir», indicó la funcionaria.

Explicó también que el Punto de Acopio es parte del Proyecto GIRSU, que cofinancian la provincia junto al Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comunidad Europea.

La titular de la cartera ambiental precisó además que están en construcción la Estación de Transferencia El Carmen, y la de Caimancito. De manera que al finalizar este año -agregó- se habrán construido ocho Plantas en total, en esta etapa del Proyecto.



Finalmente, La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno de Jujuy para afianzar los procesos de cambio cultural. «Vamos a desarrollar una fuerte campaña de educación ambiental en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, para fortalecer la práctica de separación de residuos y el cuidado y la higiene de los espacios públicos», concluyó.

Libro de Reclamaciones