El ministro de Educación anunció que próximamente se aprobará un nuevo paquete de Escuelas Bicentenario.
El Ministerio de Educación (Minedu) destinará S/ 1084 millones para la construcción de 14 Escuelas Bicentenario en San Juan de Lurigancho (SJL). Este proyecto busca reducir la brecha de infraestructura educativa en el distrito más poblado de Lima Metropolitana.
Las nuevas instituciones educativas contarán con laboratorios, talleres y aulas flexibles diseñadas para mejorar la calidad del aprendizaje. Con esta inversión, más de 29 000 estudiantes de inicial, primaria y secundaria se beneficiarán con espacios modernos y equipados.
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que estas escuelas ofrecerán formación en mecánica, ebanistería, industrias alimentarias y otras áreas técnicas. Los alumnos podrán obtener certificaciones oficiales que facilitarán su acceso al mercado laboral tras finalizar sus estudios.
También puedes leer: Obra de pavimentación en Espinar registra un avance cercano al 80%
Las aulas flexibles estarán equipadas con mobiliario adaptable que permitirá implementar metodologías innovadoras. Este enfoque educativo busca crear un ambiente de aprendizaje dinámico e inclusivo para los estudiantes.
El proyecto forma parte del PEIP Escuelas Bicentenario, que contempla la ejecución de 75 obras educativas en 9 regiones y 21 distritos de Lima. La inversión total asciende a S/ 5909 millones, beneficiando a más de 118 500 alumnos y 5100 docentes.
El ministro anunció que próximamente se aprobará un nuevo paquete de Escuelas Bicentenario. La decisión ha sido tomada por la presidenta Dina Boluarte y será comunicada oficialmente en los próximos días.