La intervención consiste en demoler y retirar una sección de la losa de concreto. Esta presenta daños estructurales que afectan la seguridad del puente Nasca.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecuta trabajos de reparación en el puente Nasca. Este se encuentra en el kilómetro 449 de la carretera Panamericana Sur, en Ica.
Las labores en el puente Nasca están a cargo de Provías Nacional. El objetivo principal es recuperar las condiciones adecuadas para garantizar un tránsito seguro y fluido.
Por esto, se ha restringido el paso vehicular a un solo carril. Esta medida estará vigente hasta el 14 de abril, fecha prevista para la culminación de los trabajos.
Obras incluyen demolición de losa dañada
La intervención consiste en demoler y retirar una sección de la losa de concreto. Esta presenta daños estructurales que afectan la seguridad del puente Nasca. El procedimiento técnico permitirá la restitución de la infraestructura. Así se asegura una vía más estable para conductores y peatones que circulan por esta zona clave del sur del país.
Mientras tanto, se ha dispuesto una ruta alterna para vehículos ligeros. Esta incluye el empalme con la Panamericana Sur (óvalo Arica), calle Lima y calle Bolognesi. Los vehículos de carga pesada pueden continuar por su ruta habitual. Esto minimiza el impacto logístico y mantiene el flujo en la vía nacional.
Conductores deben respetar desvíos y señalización
El MTC exhorta a los conductores a tomar precauciones. Es fundamental respetar los límites de velocidad, la señalización temporal y las indicaciones del personal en la zona. Además, se recuerda que estas acciones buscan prevenir accidentes y optimizar la circulación. La colaboración ciudadana es clave para facilitar el avance de los trabajos.
Con estas obras, el MTC reafirma su compromiso con la seguridad vial. También demuestra su enfoque en mantener la infraestructura en condiciones óptimas para todos los usuarios. La reparación del puente Nasca es parte del plan de mantenimiento preventivo del Estado. Este busca reducir riesgos y garantizar el tránsito eficiente en las rutas nacionales.