
En las próximas semanas iniciará la construcción de la capa de rodadura del puente Bioceánico.
La construcción del puente Bioceánico, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), continúa avanzando a un ritmo sostenido, alcanzando un 68,12 % de ejecución hasta marzo de 2025. Esta infraestructura clave, que forma parte del Corredor Bioceánico, facilitará la integración regional y potenciará el comercio entre ambos países, conectando el océano Atlántico con el Pacífico.
El terraplén de acceso ya se ha completado en su totalidad, y en las próximas semanas iniciará la construcción de la capa de rodadura. Los viaductos de acceso en ambos países han llegado hasta la losa superior, y se está trabajando en la instalación de medidas de seguridad, como cordones anticolisión y barreras antisuicidio.

También puedes leer: Paraguay: Inician trabajos de terraplén en el tramo UNA–Toyotoshi
Las obras avanzan sin interrupciones, con turnos rotativos que garantizan un flujo continuo de trabajo. Además, la producción de losetas para las veredas se realiza directamente en el sitio, optimizando así el proceso y acelerando la construcción.
El puente Bioceánico no solo es un proyecto fundamental para la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo económico y comercial de la región, mejorando la infraestructura entre Paraguay y Brasil.