ANIN inspeccionó los 101 km de la ruta donde se ejecutará este proyecto que demandará una inversión de S/600 millones. Nueva vía no solo optimizará la conectividad local, sino que potenciará el turismo en esta parte del país.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) realizó una visita técnica a la carretera departamental Yungay-Yanama, con el objetivo de inspeccionar el estado de la vía actual, donde se ejecutará esta importante obra que forma parte de la cartera de proyectos de infraestructura que beneficiarán a la región Áncash.
Junto al gobierno regional y la municipalidad provincial de Yungay, el equipo técnico de la entidad recorrió los 101 kilómetros de esta arteria, evaluando sus condiciones actuales y revisando los planos para su renovación. El proyecto, cuya inversión rodea los S/600 millones, tiene como fin mejorar la transitabilidad interurbana, facilitando el acceso a una de las rutas más importantes de la provincia de Yungay.
Plan de gestión
La nueva carretera Yungay-Yanama es un paso crucial para el desarrollo de esta parte del país. Gracias al convenio firmado entre la ANIN y el gobierno regional de Áncash, se llevará a cabo un plan de gestión que garantizará la ejecución de una vía moderna y segura, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de la zona. Se estima que la mejora de esta arteria aumentará en más de 60% los ingresos anuales de las actividades económicas en los distritos beneficiados.
Pontenciará actividades económicas
El proyecto no solo optimizará la conectividad local, sino que potenciará el turismo en la región, vinculado al Parque Nacional Huascarán y al Callejón de Huaylas. Lugares icónicos como la quebrada de Laguna Llanganuco y los nevados Huascarán, Chopicalqui y Huandoy, atraerán a más turistas, impulsando aún más la economía de los más de 60,000 pobladores de la provincia.
Con la reciente aprobación del “Decreto Supremo que aprueba la actualización de la Cartera de Infraestructura de la Autoridad Nacional de Infraestructura” N°019-2025-PCM, el Poder Ejecutivo, a través de la ANIN, reafirmó su compromiso de ejecutar proyectos con los más altos estándares de calidad, transparencia y eficiencia, alineados con la política de cierre de brechas establecida por el gobierno.