Bolivia: Obras de la avenida Blanco Galindo y Perú en Cochabamba alcanza 60 % de avance

Obras de construcción en la intersección de las avenidas Blanco Galindo y Perú en Bolivia. Se observa una estructura elevada de concreto en proceso, obreros trabajando en el encofrado y armado de acero, y maquinaria pesada en un entorno urbano con edificios modernos al fondo.                     
wsp                            new

El distribuidor tendrá un impacto positivo en el tránsito vehicular. Permitirá a los vehículos provenientes de Quillacollo transitar sin interrupciones hacia el centro de Cochabamba.

La obra del distribuidor de la avenida Blanco Galindo y Perú ya alcanzó un 60% de avance. Así lo informó el Secretario de Infraestructura, Ing. Gustavo Navia.

Durante una reciente inspección, Navia indicó que los trabajos retomaron su curso tras los retrasos causados por las lluvias y la escasez de combustible. Estas condiciones afectaron el desarrollo de la obra a finales de 2024 y principios de 2025.

Gracias a una adecuada planificación, los trabajos fueron redireccionados con éxito. Hoy, el avance distribuidor Blanco Galindo representa un gran paso para la movilidad urbana en Cochabamba.

Paso a desnivel subterráneo ya está en ejecución

El secretario destacó que uno de los componentes clave del proyecto es el paso a desnivel subterráneo. Este permitirá un flujo vehicular más eficiente entre Quillacollo y Cochabamba.

Actualmente, se trabaja en la base de este paso subterráneo. Una vez concluido, se procederá con la instalación de las estructuras aéreas, según explicó Navia.

Estas obras buscan descongestionar la intersección de las avenidas Blanco Galindo y Perú, una zona que presenta gran tráfico diario.

Además, la construcción ha sido supervisada por distintas instancias municipales. Esta fiscalización asegura el cumplimiento de estándares técnicos y ambientales.



Proyecto apunta a mejorar la movilidad urbana

El distribuidor tendrá un impacto positivo en el tránsito vehicular. Permitirá a los vehículos provenientes de Quillacollo transitar sin interrupciones hacia el centro de Cochabamba.

Asimismo, los elementos aéreos del proyecto optimizarán los cruces y eliminarán puntos de congestión. El diseño integral contempla movilidad segura y eficiente para peatones y conductores.

Navia también mencionó que el traslado de tres árboles molles se realizará esta semana. Esta acción permitirá continuar con la obra sin contratiempos.

Finalmente, el ingeniero aseguró que se están realizando grandes esfuerzos para concluir el proyecto en septiembre de 2025. El avance distribuidor Blanco Galindo se perfila como una de las obras más importantes del año.

Libro de Reclamaciones