Chile: Dirección de Arquitectura lanza guía sobre criterios de género en la edificación pública

edificio                     
wsp                            new

Nueva guía busca integrar criterios de género en el diseño de infraestructura pública en Chile.

El Ministerio de Obras Públicas de Chile presentó la publicación Ampliando Derechos, Género y Diversidad, una guía que busca integrar criterios de género en el diseño de infraestructura pública. El lanzamiento se realizó en la Cineteca del Centro Cultural La Moneda y contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales y expertas en arquitectura y urbanismo.

La guía destaca cómo los cambios sociales han impactado en la edificación pública, abordando aspectos como el uso del tiempo y el espacio, la accesibilidad y la participación comunitaria. Según el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, la inclusión de estos criterios es un proceso que ha tomado años y que hoy se materializa en proyectos de infraestructura.



La subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Donaire, enfatizó la importancia de que cada obra pública considere a quién incluye y a quién deja fuera. Destacó que esta publicación es un paso clave para que el enfoque de género se convierta en una norma dentro del desarrollo de la infraestructura en Chile.

Además del lanzamiento de la guía, el evento incluyó paneles de discusión con académicas, arquitectas y representantes de organismos nacionales e internacionales. En paralelo, se inauguró la exposición Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP, que estará abierta al público hasta el 20 de abril en el Centro Cultural La Moneda.

Libro de Reclamaciones