Ica: Minsa reanuda construcción de centro de salud en Parcona

Construcción de centro de salud                     
wsp                            new

Esta construcción, que estuvo paralizada desde el 2023, beneficiará a 33 mil pobladores de Parcona.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), reinició la construcción del Centro de Salud Parcona, que estuvo paralizada desde enero 2023, garantizando así el acceso a la atención médica de calidad para más de 33 000 personas de esta región.

El ministro de Salud, César Vásquez, sostuvo que con la reactivación en la construcción de esta infraestructura se continua con el proceso del cierre de brechas en salud que tiene como objetivo el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Este centro recibirá el equipamiento con módulos especializados, fortaleciendo los servicios de consulta externa, emergencias, hospitalización, diagnóstico por imágenes y atención materna.



“Cuando asumimos el cargo encontramos 57 hospitales y decenas de centros de salud paralizados, uno de estos centros era precisamente de Parcona y hoy esta obra representa el esfuerzo de todos, de las autoridades regionales, locales y nacionales. Aquí nos unimos todos, y logramos empujar este carro en la misma dirección y tomamos la decisión de asignarle el presupuesto a este centro de salud de última generación para beneficio de ustedes”, enfatizó.

Superar obstáculos

Asimismo, el titular del Minsa enfatizó que el nuevo Centro de Salud es un modelo de gestión eficiente, pues se superaron obstáculos para retomar el proyecto.

Para ello se actualizó el expediente técnico a través del Pronis y garantizar la continuidad de la obra con un nuevo proceso de contratación.

El nuevo establecimiento tendrá tecnología de última generación y fortalecerá la capacidad resolutiva del primer nivel de atención, contribuyendo a la mejora del sistema de salud.

Mediante esta reactivación, el Minsa reafirma su compromiso con la salud pública, asegurando que los proyectos avancen en beneficio de miles de peruanos.

Libro de Reclamaciones