
La nueva avenida Carlos Izaguirre incluye veredas amplias, áreas verdes, iluminación LED y próximamente cámaras de seguridad.
La avenida Carlos Izaguirre, ubicada en la zona de Oquendo, ya luce totalmente renovada. Esta obra fue posible gracias a una inversión cercana a S/ 11 millones. La vía conecta las avenidas Néstor Gambetta y Alejandro Bertello. Además, mejora el acceso a la avenida Canta Callao, facilitando la conexión entre el Callao y Lima Norte.
Esta remodelación beneficia de forma directa a 50,000 vecinos. También impacta positivamente a cientos de miles de personas que transitan a diario por el primer puerto.
Obra moderna que transforma la zona
La obra incluye veredas amplias, áreas verdes, iluminación LED y próximamente cámaras de seguridad. Este proyecto mejora la calidad de vida de los vecinos y contribuye a la seguridad ciudadana.
En total, se invirtieron S/ 11,183,223, de los cuales S/ 10,845,411 fueron transferidos por el GORE Callao. La ejecución estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial del Callao, en un claro ejemplo de gestión articulada.
Inauguración con autoridades regionales y locales
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades del primer puerto. Entre ellas estuvo el Gobernador Regional Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, junto al Alcalde Provincial Pedro Spadaro.
“Estoy alegre porque estamos mandando un mensaje de unidad, que es la única forma de hacer bien las cosas. Nada se puede hacer solo. Esta obra fue hecha de manera mancomunada entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial, con fondos que transferimos y que la Municipalidad ejecutó”, expresó el gobernador regional.
También puedes leer: La Libertad entrega I.E.I. María Inmaculada tras invertir más de S/ 3 millones
Mejor conectividad
Gracias a esta moderna vía, la avenida Carlos Izaguirre se convierte en un eje clave de conectividad urbana. Ahora, los vecinos del Callao podrán movilizarse de forma más rápida y segura hacia Lima Norte.
Este tipo de proyectos reflejan el compromiso del GORE Callao con el cierre de brechas en infraestructura urbana. La mejora vial no solo facilita el tránsito, también promueve el desarrollo económico y social de toda la región.