JNE concluye construcción de «muro antiprotestas» de cara a las elecciones 2026

JNE                     
wsp                            new

Construcción de muro de seguridad del JNE contó con una inversión de S/1,532,170.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha finalizado la construcción de un muro de seguridad en su sede de Jesús María. La estructura busca reforzar la protección del edificio tras las manifestaciones ocurridas en 2021, cuando se cuestionaron los resultados electorales.

El expresidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, impulsó la iniciativa y ordenó el levantamiento del cerco perimétrico. Según la justificación del proyecto, el muro busca proteger al personal jurisdiccional y administrativo, así como resguardar los bienes patrimoniales y los expedientes electorales.



El muro de concreto tiene una altura de 4.50 metros y cuenta con rejas metálicas de 50 centímetros en la parte superior. También se han instalado grandes puertas negras y garitas con agentes de seguridad para controlar el ingreso.

La construcción tuvo un costo total de S/1,532,170 y fue ejecutada por la empresa Contratistas Generales Marreros, tras un proceso de licitación pública. El objetivo principal es prevenir protestas similares en las elecciones generales de 2026 y garantizar la seguridad de la institución.

Actualmente, la presidencia del JNE está a cargo del juez Roberto Burneo, quien dirigirá la institución en los próximos comicios.

Libro de Reclamaciones