Como parte del Ejecutivo para reducir brechas sociales, este proyecto generará 124 empleos temporales a través del programa Llamkasun Perú.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en vías locales del Jr. Fachín (cuadras 1, 2 y 3), en el barrio Lluyllucucha de Moyobamba, región San Martín”.
Como parte de la estrategia del Ejecutivo para reducir brechas sociales, este proyecto generará 124 empleos temporales a través del programa Llamkasun Perú, brindando ingresos dignos a mujeres y hombres de la zona.
El trabajo consiste en el adoquinado de esta alameda que está a cargo de mujeres y hombres de Moyobamba, quienes recibirán una remuneración de S/50 diarios durante 3 meses, lo que equivale a S/3,150 por persona. De los 124 participantes, 104 son mujeres y 20 hombres.
“Ahora, este lugar será más turístico, vendrán más visitantes. Se generará más recursos para Moyobamba”, expresó el titular del MTPE. Lo acompañaron en la actividad la directora ejecutiva de Llamkasun Perú, Jessica Tumi Rivas; el alcalde de Moyobamba, Ronald Garate Chumbe; y autoridades locales.
Más empleo temporal
El ministro hizo un llamado a las autoridades locales para que sigan presentando expedientes y fichas técnicas, a fin de ejecutar más proyectos con impacto inmediato durante el primer semestre del año.
Para este 2025, Llamkasun Perú proyecta generar alrededor de 260 empleos temporales en la región San Martín, con el financiamiento de 5 actividades de intervención inmediata en distritos declarados en emergencia por fenómenos naturales.
Asimismo, en el contexto de la Resolución Directoral N° 05-2025-MTPE/3/24.1, el programa también financiará 7 proyectos de inversión en igual número de distritos focalizados en San Martín y generará alrededor de 400 empleos temporales con un presupuesto de S/ 4 millones.