Tras deslizamientos de tierras registrados durante la madrugada del 31 de marzo y que ponen en riesgo la zona.
El COE-M coordinó acciones inmediatas de respuesta ante los deslizamientos de tierra registrados durante la madrugada del 31 de marzo. Además, realizó inspecciones técnicas para ejecutar un conjunto de operaciones que garanticen la protección y estabilidad de los taludes en vías que podrían estar expuestas en la zona de Nayón tras las lluvias de los últimos días.
Actividades realizadas hasta el momento
- Remoción de 320m³ de escombros en el primer deslizamiento. Se estima remover 360m³ más del segundo evento.
- La instalación de muros tipo Jersey en las bases de los taludes para su protección.
- Un monitoreo constante de la zona para evaluar posibles nuevos deslizamientos.
- La remoción del material desplazado y los bloques en la cara del talud, seguido de la colocación de un geomanto anclado en la zona superior, fuera del área afectada.
- Limpieza y Drenaje
- Limpieza de los sumideros con el fin de recuperar el drenaje superficial. Además, se realizará una inspección del sistema de alcantarillado para descartar filtraciones.
Estas tareas fueron coordinadas con EPMMOP, la Empresa Pública de Seguridad, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Cuerpo de Bomberos de Quito, y Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento.
Finalmente, la vía se mantiene aún inhabilitada para garantizar la seguridad en la zona.