Perú presentará en Europa proyectos de inversión por US$ 50 mil millones

MINISTRO SALARDI                     
wsp                            new

El MEF llevará una oferta de inversiones en sectores clave como infraestructura, minería e irrigación para atraer capital extranjero y dinamizar la economía.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentará una cartera de inversiones en Europa valorada en US$ 50 mil millones. Esta iniciativa busca atraer capital extranjero y fortalecer sectores estratégicos como minería, infraestructura e irrigación.

El titular del MEF, José Salardi, anunció que esta oferta será parte de un roadshow que se llevará a cabo en Londres y Madrid. El objetivo es dinamizar la economía peruana mediante proyectos clave que contribuyan al desarrollo nacional.

“Ayer estuvimos un poco analizando lo que será el próximo road show que haremos en Europa, vamos a llevar como país un portafolio de cerca de 50 000 millones de dólares en proyectos para los próximos años”, refirió.

Proyectos estratégicos para el desarrollo del país

Según el MEF, la cartera de inversiones incluirá 80 proyectos en proceso de adjudicación, junto con 9 adendas contractuales y 13 iniciativas en estructuración. Estas serán gestionadas mediante Asociaciones Público-Privadas (APP) y proyectos en activos.

Además, se presentará una cartera de 22 proyectos de irrigación, cuyo valor asciende a US$ 24,061 millones. Estas iniciativas no solo fortalecerán la infraestructura del país, sino que también impulsarán la generación de empleo y mejorarán la competitividad nacional.

Durante la ceremonia de suscripción del contrato de concesión del proyecto hídrico minero El Algarrobo, José Salardi enfatizó que el Gobierno está trabajando en diversos proyectos para reducir el déficit de infraestructura en el Perú.



Expectativas y beneficios de la inversión extranjera

El ministro Salardi destacó que estas inversiones reducirán el déficit de infraestructura y fomentarán el crecimiento económico. Asimismo, resaltó que las reformas en curso permitirán agilizar los plazos de inversión y potenciar la confianza del sector privado.

En ese contexto, el XVIII Roadshow de InPerú, programado para el 2 y 3 de junio en Londres, y del 4 al 6 de junio en Madrid, será una plataforma clave para consolidar acuerdos con inversionistas internacionales. Esta estrategia reafirma el compromiso del Gobierno en fortalecer el desarrollo económico y atraer capital extranjero al país.

Libro de Reclamaciones