
Construido bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, moderno nosocomio beneficiará a más de 84 mil habitantes de la provincia de Huarochirí.
El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el nuevo Hospital San Juan de Matucana, en la provincia de Huarochirí, región Lima. La obra, que cuenta con 4 pisos y está construida en un área de 11,014.62 m2, fue ejecutada por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) con una inversión de S/311 millones, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
El nosocomio, que beneficiará a más de 84 mil habitantes, brinda los servicios de consulta externa, emergencias, centro obstétrico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, farmacia, banco de sangre, centro quirúrgico, entre otros. Está equipado con 21 consultorios, 2 centros quirúrgicos, 1 centro obstétrico, 27 camas hospitalarias, equipos biomédicos de última tecnología y 2 ambulancias.
“Para este Gobierno la salud es una prioridad. Estamos adquiriendo equipos que ninguna clínica tiene. Hemos comprado un robot para la cirugía robótica y resonadores magnéticos con Inteligencia Artificial”, enfatizó el ministro de Salud, César Vásquez.
También puedes leer: Cusco: Senace aprueba clasificación de proyecto vial en La Convención
Por otro lado, el funcionario dijo que el gobierno destinará más de S/13.6 millones para garantizar la operatividad del nuevo Hospital San Juan de Matucana de categoría II-1. “Actualmente, el nosocomio tiene 97 trabajadores, pero con este presupuesto que hoy venimos a dejar a nombre del Gobierno central ese número se va a triplicar, es decir va a tener 187 más”, informó.
El titular del Minsa explicó que este anuncio forma parte de la política de gobierno: obra que se inaugura, obra que debe tener presupuesto para su operación y mantenimiento, y, sobre todo, para más profesionales de la salud. «El presupuesto queda en manos del gobierno regional, quien deberá realizar la convocatoria para la contratación del personal de salud”, agregó.