San Martín: Senace aprobó proyectos por más de US$ 600 millones

Central hidroelectrica                     
wsp                            new

Iniciativas están relacionadas a la ejecución de obras de transporte, servicios eléctricos y plantas de tratamiento. Proyectos mejorarán la calidad de vida de la región.

En la región San Martín, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace)  otorgó certificación ambiental a proyectos de inversión por más de US$ 600 millones, para la ejecución de obras de transporte, servicios eléctricos y plantas de tratamiento.

En ese sentido, la entidad aprobó el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto “Central Hidroeléctrica Alto Biavo”, para la generación de energía eléctrica en la Amazonía; así como certificó 10 proyectos, entre ellos el Corredor Vial Amazonas Norte, la planta de tratamiento de residuos hospitalarios en la localidad Juan Guerra, y la construcción de puentes en los distritos de Bajo Biavo y Pólvora, provincias de Bellavista y Tocache.

Actualmente, la entidad evalúa el EIA-d de los proyectos “Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte, Ampliaciones y Subestaciones Asociadas” (Electricidad), y la creación del puente carrozable sobre el río Ponaza, provincia de Picota (Transportes).

Cabe destacar que en los proyectos aprobados en la región participaron más de 700 personas en 15 talleres y audiencias.

Moyobamba verde

La presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba, compartió con la comunidad educativa del colegio “Serafín Filomeno” de Moyobamba el “Campanazo por el Buen Inicio del Año Escolar 2025 con responsabilidad ambiental”.



“No hay desarrollo sin cuidado del medioambiente. En Senace trabajamos para garantizar que el crecimiento del país se base en inversiones responsables. Y así como este árbol crecerá fuerte, ustedes lo harán con educación de calidad, esfuerzo y compromiso con su comunidad”, dijo Cuba a los estudiantes tras la planta simbólica de un árbol de limón.

Reuniones

El equipo del Senace también sostuvo reuniones con autoridades locales de San Martín., cuyo objetivo fue promover espacios de colaboración y brindar asistencia técnica a los proyectos que serán presentados a la entidad para su evaluación, con altos estándares ambientales y sociales.

Libro de Reclamaciones