El Ministerio de Vivienda (MVCS) otorgará un bono de S/ 500 para el alquiler de vivienda a las familias afectadas.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencia (BAE) a las familias con viviendas colapsadas o inhabitables por el incendio en el Centro de Lima. Para acceder al beneficio, las familias deben estar empadronadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El Estado de Emergencia fue declarado el 12 de marzo mediante el Decreto Supremo N°032-2025-PCM. Gracias a esta medida, el MVCS podrá otorgar un subsidio de S/ 500 mensuales para alquilar una vivienda por hasta dos años. Posteriormente, se evaluará su inclusión en el Programa Techo Propio.
Para calificar al bono, los beneficiarios no deben poseer otra vivienda en Lima Metropolitana. Además, las propiedades en alquiler deben contar con servicios básicos. El uso del subsidio será fiscalizado para garantizar su correcta aplicación.
Remoción de escombros con maquinaria pesada
El MVCS trasladó maquinaria pesada del Programa Nuestras Ciudades para asistir en la emergencia. Con su apoyo, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) logró controlar el incendio de grado 4.
Una vez extinguido el fuego, se desplegaron cuatro volquetes, dos cargadores frontales y dos bobcats para remover los escombros. En total, se retiraron más de 1,500 metros cúbicos de material incinerado en cerca de 100 viajes de los volquetes. Los operarios trabajaron en doble turno para acelerar las labores de limpieza y evitar riesgos adicionales.
Plan de rehabilitación de la zona afectada
El siguiente paso tras la atención a los damnificados es la rehabilitación del área afectada. El MVCS trabaja en coordinación con el Ministerio de Defensa (Mindef), la MML y el Colegio de Ingenieros del Perú para evaluar las acciones necesarias.
Entre las medidas en evaluación se encuentra la demolición de estructuras dañadas. Según el Ministro de Vivienda, Durich Whittembury, el objetivo es garantizar la seguridad de la zona y evitar daños a las viviendas aledañas. La decisión final se tomará considerando los informes técnicos de las entidades involucradas.