
Ositrán alerta sobre el grave deterioro del puente Chilca y solicita medidas urgentes para evitar riesgos a los usuarios.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que más de 70 puentes en el país presentan condiciones de riesgo. Entre ellos, el puente Chilca, ubicado en el kilómetro 63.85 de la Red Vial 6, se encuentra en estado crítico desde 2023.
A pesar de que este puente no pertenece a la infraestructura concesionada supervisada por Ositrán, el organismo ha notificado formalmente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre su deterioro.
Preocupación por el puente Chilca
Ositrán ha reiterado su preocupación por el estado del puente Chilca. Su deterioro representa un peligro para los usuarios, por lo que se ha recomendado una evaluación inmediata.
El organismo ha solicitado que se analice si es necesario realizar trabajos de mantenimiento o proceder con su sustitución total. Esta solicitud se formalizó nuevamente mediante el Oficio 03770-2025-PD-Ositrán.
Por su parte, la concesionaria CoviPerú envió una carta al Alcalde de Chilca, Félix Choquehuanca, advirtiendo sobre el grave estado del puente Chilca. La empresa reportó un «deterioro estructural» y pidió medidas urgentes para evitar un colapso.
CoviPerú también aclaró que el puente no forma parte de su concesión vial, adjudicada en 2005. Por lo tanto, la responsabilidad de su mantenimiento recae exclusivamente en el MTC. Ante la falta de acciones concretas, la preocupación por la seguridad en la vía sigue en aumento.
Además, Ositrán ha identificado otros 75 puentes con condiciones de riesgo en diversas concesiones viales. Todos estos casos han sido reportados oportunamente a las entidades responsables.
El regulador reafirma su compromiso con la supervisión de las carreteras concesionadas para garantizar la seguridad y protección de los usuarios. Se mantiene vigilante y continuará emitiendo informes sobre la infraestructura vial en el país.