Trabajos en el aeródromo durarán 18 meses y concluirán a finales de 2026.
La ampliación del terminal de pasajeros del Aeródromo Pichoy de Valdivia ya está en marcha. La Contraloría General de la República aprobó la adjudicación del proyecto, valorado en más de 41 mil millones de pesos, lo que permitirá duplicar su capacidad.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que los trabajos durarán 18 meses y concluirán a finales de 2026. La obra busca modernizar la infraestructura aeroportuaria de la región de Los Ríos, mejorando la conectividad y calidad del servicio.
El contrato fue adjudicado a Constructora Belfi S.A. bajo un sistema de pago contra recepción. La ampliación sumará 2.727 m² de construcción nueva y remodelará los 2.101 m² existentes.
También puedes leer: Ecuador: Gobierno anuncia reconstrucción de la vía Chontaduro – Chumundé
Entre las mejoras destacan la incorporación de dos nuevos puentes de embarque, ampliación de estacionamientos y mejoras en vialidad. También se reforzará la planta de tratamiento de aguas servidas y se construirá una nueva subestación eléctrica.
Antes de demoler el actual edificio, se habilitará un terminal temporal con oficinas, salas de espera y embarque, asegurando la comodidad de los pasajeros.
Este proyecto es parte de la futura concesión Red Aeroportuaria Sur, que también incluirá mejoras en los aeropuertos de Osorno, Puerto Montt y Castro. Se proyecta que la demanda en Pichoy se multiplique por cuatro en los próximos 20 años.
Paralelamente, ya se ejecutan trabajos de conservación de la pista y plataforma de aeronaves. Estas mejoras consolidan a Pichoy como un eje clave para la conectividad aérea en el sur de Chile.