Nueva escuela en Temuco contó con una inversión superior a los CLP$ 13 mil 470 millones.
El Ministerio de Obras Públicas dio inicio a la construcción de la nueva Escuela G – 512 Mollulco. Este proyecto beneficiará a unas 800 personas de comunidades indígenas en la zona rural de Tromen, a 20 kilómetros de Temuco.
La nueva escuela representará una inversión superior a los CLP$ 13 mil 470 millones. Además, contará con 3.708 m² de infraestructura, incluyendo salas de clases, gimnasio, áreas administrativas y espacios culturales como un rehue y una ruca.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad local. Señaló que la nueva infraestructura garantizará educación de calidad respetando la identidad cultural del territorio.
También puedes leer: Argentina: Ejecutarán nuevas obras viales en el departamento Calamuchita
Este proyecto forma parte de un plan integral del ministerio que abarca infraestructura, conectividad y agua potable rural. Así, estas inversiones buscan mejorar la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo en La Araucanía.
Un total de 240 alumnos, desde Kínder hasta 8° Básico, podrán acceder a estas nuevas instalaciones a fines del próximo año. De ellos, 125 son mujeres y 115 hombres, todos pertenecientes a comunidades indígenas de la zona.
Marcelo García, coordinador regional del Plan Buen Vivir, destacó la relevancia de este proyecto. Asimismo, afirmó que se está cumpliendo con el mandato presidencial de mejorar la calidad de vida en los territorios y respetar la identidad cultural.
El Plan Buen Vivir impulsa la infraestructura en comunidades indígenas y rurales de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Biobío. Para este año, se prevé una inversión total cercana a los 400 mil millones de pesos.