
Iniciativas se enmarcan en sectores como transportes, educación, energía y minas, salud y otros. Proyectos se ejecutarán en las provincias de Canas, Espinar, La Convención, Anta, Paruro, Paucartambo, Calca, Quispicanchi, Canchis y Cusco.
El Pleno del Consejo Regional del Cusco aprobó el endeudamiento público para el financiamiento de 17 proyectos estratégicos.
En ese sentido, se invertirá en sectores como transportes, educación, energía y minas, agropecuario, salud y ambiente.
Con 13 votos a favor, se dio luz verde para financiar hasta por S/671.290,158 la ejecución de obras en las provincias de Canas, Espinar, La Convención, Anta, Paruro, Paucartambo, Calca, Quispicanchi, Canchis y Cusco.
Bonos
El planteamiento precisa un desembolso económico en forma semestral, según cronograma físico y financiero de las inversiones objeto de deuda por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público.
La operación de endeudamiento interno será mediante la emisión de bonos soberanos en el marco de la Ley N.º 32187, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal 2025.
También puedes leer: Tren Lima-Chosica: Aprueban traslado de locomotoras desde EE.UU.
Supervisión
La Contraloría General de la República, participará activamente del proceso, después que la solicitud sea enviada al MEF.