Hernán Yaipén: “En el 2024 hemos liderado el nivel de ejecución presupuestal llegando a un 99.9% de nuestro presupuesto”

Hernán Yaipén - anin                     
wsp                            new

A un año del inicio de sus operaciones, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha logrado gestionar y construir diversos proyectos de manera efectiva. Convirtiéndose así en una de las entidades que ha liderado un alto nivel de ejecución de su presupuesto asignado en el 2024. Al respecto, y sobre el destino de la ANIN, una vez que entre en funcionamiento el Ministerio de Infraestructura, conversamos con Hernán Yaipén Aréstegui.

A un año de entrar en funcionamiento, ¿Cuál es el balance del trabajo realizado por el ANIN?El balance es positivo, pues desde que iniciamos operaciones en la ANIN hemos realizado un trabajo intenso, organizado y articulado con diferentes organizaciones del gobierno nacional, regional y local a fin de agilizar la ejecución de los proyectos, enfocándonos en la organización y el destrabe de obstáculos.

Es así que durante el año 2024 hemos liderado el nivel de ejecución presupuestal de inversiones del Poder Ejecutivo, llegando a ejecutar 99.9% de nuestro presupuesto (S/ 5,228 de S/ 5232 millones).

Producto de dichas acciones podemos señalar que a la fecha hemos logrado en el sector educación, culminar y/o entregar 30 instituciones educativas en Piura (17), Áncash (7), Cajamarca (2), La Libertad (2), Lima (1) y Huancavelica (1), que comprenden infraestructura moderna y sismo resistentes, con su respectivo equipamiento y mobiliario, así como con sistema de drenaje pluvial, tratamiento paisajístico acorde a la zona, además, de mecanismos para facilitar el acceso a personas con capacidades diferentes.

En el sector salud, se culminaron y/o entregaron 05 establecimientos de salud en Piura (03), Áncash (01) y Lima (01), que comprenden instalaciones modernas, con equipamiento de punta y sus respectivos mobiliarios.

En el rubro de prevención de desastres ante inundaciones y movimientos, se culminó un proyecto de Solución Integral en el departamento de la Libertad, que permitirá proteger de inundaciones y movimiento de masas a la población de la parte norte de Trujillo.

Además de lo antes indicado, hemos suscrito convenios de delegación con cinco gobiernos regionales (Piura, La Libertad, Áncash, Apurímac y Arequipa) para que la ANIN asuma la ejecución de ochoproyectos con una inversión de S/ 3,428 millones, que ya estamos empezando su ejecución.

Igualmente, se nos ha encomendado la ejecución de proyectos priorizados en torno al Hub de Chancay, en cuyo marco venimos realizando coordinaciones con los diferentes actores para posibilitar la ejecución de dichos proyectos.

Lee la entrevista completa en la Ed. 93 de Perú Construye

Libro de Reclamaciones