BIM y VDC: Metodologías para mejorar la planificación, eficiencia y colaboración en proyectos

Avance de obra                     
wsp                            new

Por Germán Elera, Ingeniero Especialista de Transformación Digital, Infraestructura & Construcción.

Hace algunos meses Perú publicó la Ley General de Contrataciones Públicas, Ley N°32069. Uno de los puntos más importantes de esta legislación fue el establecimiento del uso obligatorio de metodologías colaborativas en proyectos de infraestructura pública, lo cual busca mejorar la eficiencia, minimizar errores y gastos imprevistos, garantizando una gestión más sostenible de los recursos públicos.

Esta medida también promueve una mayor coordinación entre los actores involucrados, asegurando un control más riguroso en todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta la ejecución y supervisión.

Debido a esta ley, ahora más que nunca es fundamental que las empresas que deseen participar en proyectos públicos se adapten a estas metodologías colaborativas. En este contexto, métodos como BIM (Building Information Modeling) y VDC (Virtual Design and Construction) cobran un protagonismo crucial.

Estas metodologías facilitan la coordinación y la eficiencia en el diseño y ejecución de proyectos, además de permitir una gestión más precisa de los recursos y plazos. Adoptarlas no solo asegura el cumplimiento de las nuevas exigencias legales, sino que también optimiza los resultados de los proyectos.

Lee el artículo completo en nuestra Ed. 93 de Perú Construye

Libro de Reclamaciones