
El Minedu aprobó los estudios para edificar tres nuevos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) que beneficiarán a más de 900 estudiantes.
El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó los estudios definitivos de ingeniería para la construcción de tres nuevos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Cusco, Pasco y Huancavelica. Este proyecto, desarrollado bajo la modalidad de asociación público-privada, tendrá una inversión de S/ 392,831,936.
Las nuevas instituciones educativas contarán con más de 14,000 metros cuadrados de áreas techadas. Además, ofrecerán instalaciones de primer nivel para garantizar una enseñanza de calidad.
Se espera que estos colegios beneficien anualmente a más de 900 estudiantes. La concesión también incluirá el mantenimiento y la operación de servicios complementarios. Entre ellos se encuentran alimentación, lavandería, limpieza integral, manejo de residuos, control de plagas y seguridad.
Modalidad de concesión y plazos de ejecución
El proyecto COAR Centro es la primera concesión en el sector educativo. Gracias a este modelo, el personal docente podrá enfocarse en la gestión pedagógica, mientras que la empresa concesionaria garantizará el funcionamiento de los servicios complementarios durante 20 años.
Aunque la concesión cubre aspectos operativos, el Estado seguirá a cargo de la gestión educativa y administrativa. Así, se asegura la gratuidad de la enseñanza, como en todos los colegios públicos del país.
La fase de diseño del proyecto ya culminó. Se prevé que la construcción inicie en el segundo semestre del año, tras la aprobación del cierre financiero por Proinversión. Las obras se ejecutarán de manera simultánea en las tres regiones y tendrán un plazo de 18 meses.
Compromiso con la educación de calidad
El Ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que el COAR Centro es un paso clave en la modernización del sistema educativo. Además, señaló que este modelo de asociación público-privada permitirá reducir las brechas en infraestructura educativa.
También puedes leer: EsSalud invierte más de S/ 10 mil millones en infraestructura y equipamiento médico
Como parte del Pacto Social por la Educación, el Minedu busca garantizar escuelas seguras, modernas e inclusivas. Para ello, se promueve la participación del sector privado mediante diversas modalidades, como obras por impuestos y concesiones.