DRELM y PRONIED destinan S/ 7 millones para mejorar la infraestructura de los 50 primeros colegios priorizados en Lima Metropolitana.
Más de 170 mil estudiantes se beneficiarán con trabajos de mantenimiento en 245 instituciones educativas de Lima Metropolitana. La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) trabajan en conjunto para mejorar las condiciones de los colegios.
El Director de la DRELM, Marcos Tupayachi, anunció que PRONIED ha aprobado un presupuesto de S/ 7 millones de soles. En una primera etapa, se intervendrá en 50 colegios priorizados para el 2025.
Asimismo, los trabajos incluyen la reparación de cercos perimétricos, mejoramiento de servicios higiénicos, mantenimiento de sistemas eléctricos, colocación de puertas y ventanas, entre otras mejoras. Las inversiones oscilarán entre 50 mil y 100 mil soles por escuela.
Primer Comité Gerencial Descentralizado de PRONIED
El anuncio se realizó en la IE 125 Ricardo Palma de San Juan de Lurigancho, durante el primer Comité Gerencial Descentralizado de PRONIED. En este evento participaron la Viceministra de Gestión Institucional del Minedu, Cecilia García Díaz, el Director Ejecutivo de PRONIED, Raúl Noblecilla, y otros funcionarios del sector.
El director de la DRELM resaltó que, por primera vez en muchos años, Lima Metropolitana recibe un presupuesto para mejorar su infraestructura educativa. Esta medida busca garantizar mejores condiciones para el retorno a clases.
Nueva estrategia para agilizar las intervenciones
PRONIED y DRELM, junto con las siete UGEL de Lima, están levantando información en campo para elaborar los expedientes técnicos. Esto permitirá intervenir rápidamente en las 50 primeras escuelas.
Además, se destacó el avance en la transferencia de presupuesto para mantenimiento preventivo. Hasta la fecha, PRONIED ha transferido más de S/ 12 millones, cubriendo el 89.30% de los colegios de la capital.
Para optimizar la gestión, PRONIED anunció la creación de Unidades Zonales desconcentradas en Lima y Callao. Esta iniciativa mejorará la coordinación entre instituciones, reducirá los tiempos de trámite y acelerará la ejecución de obras programadas.