LAP será sancionada si retrasa entrega del nuevo Jorge Chávez

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez                     
wsp                            new

Ositrán advierte que el contrato de concesión exige que LAP entregue el terminal completamente operativo el 30 de marzo.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) anunció que sancionará a Lima Airport Partners (LAP) si no cumple con la entrega del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. La fecha límite establecida es el 30 de marzo.

Verónica Zambrano, Presidenta de Ositrán, reiteró que la concesionaria mantiene el cronograma inicial. Por ello, si no entrega la infraestructura operativa en la fecha pactada, recibirá sanciones proporcionales al daño ocasionado.

Obligaciones contractuales de LAP según Ositrán

La titular de Ositrán enfatizó que el contrato de concesión exige que el terminal sea entregado completamente operativo. No solo debe incluir la infraestructura, sino también el equipamiento funcionando.

“A nosotros lo que nos interesa es lo que haga LAP, no lo que hagan sus proveedores. El 30 de marzo tiene que estar el aeropuerto operativo y si no lo está habrá sanciones contra LAP. Son sanciones o penalidades que tienen relación con el daño y deben ser proporcionales al daño, pero mayores para ser disuasivas y que quien lo infringe no incumpla. Hay una fórmula para sacarlo”, dijo en RPP.

Ositrán también alertó sobre posibles problemas de acceso al nuevo terminal, en especial en el puente Santa Rosa. Según la entidad, un estudio determinó que la vía podría generar congestión y afectar la fluidez del tráfico.

Problemas de acceso al aeropuerto Jorge Chávez

Ositrán realizó un análisis sobre el tránsito en la zona del aeropuerto y lo remitió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según Zambrano, existe el riesgo de que la vía se convierta en un embudo, afectando la operatividad del terminal.

“Nosotros hemos hecho un estudio de los problemas que puede haber de ingreso y salida, porque se puede convertir en un embudo y lo hemos pasado al MTC. Que puede ser un factor que no permita que el tráfico de ingreso o de salida sea fluido al nivel que se requiere para ingresar y salir del aeropuerto”, dijo.



Además, criticó que la construcción del puente Santa Rosa recién esté programada para 2029. Desde 2018, el proyecto pasó por varias opciones de inversión sin concretarse.

La entrega del nuevo Jorge Chávez es crucial para la conectividad del país. Ositrán se mantendrá vigilante para garantizar el cumplimiento del contrato y evitar retrasos que perjudiquen a los usuarios.

Libro de Reclamaciones