ANIN presentará proyectos de inversión en infraestructura natural y gestión de riesgos

Sector Vivienda despliega maquinaria pesada a sierra central para trabajos de prevención                     
wsp                            new

Durante el Roadshow 2025 se presentarán proyectos como el Sistema de Alerta Temprana y de Infraestructura Natural, para la prevención de desastres y resiliencia climática en el norte del país.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) llevará a cabo el Roadshow 2025 «Oportunidades de contratación en proyectos del Perú», un espacio clave para inversionistas, empresas y especialistas interesados en contribuir con el desarrollo de infraestructura resiliente y sostenible en el país.

En este espacio virtual se presentarán proyectos estratégicos en sectores como gestión del riesgo de desastres y protección del medio ambiente, destinados a reducir brechas y fortalecer la capacidad de respuesta ante los fenómenos climáticos.

Sistema de Alerta Temprana en Tumbes, Piura e Ica

Entre los proyectos destacados, se encuentra el Sistema de Alerta Temprana (SAT), que beneficiará a las regiones de Tumbes, Piura e Ica. Este sistema permitirá monitorear, detectar y alertar a la población, autoridades y entidades sobre riesgos de inundaciones, movimientos en masa y huaicos; en zonas vulnerables de las cuencas hidrográficas de los ríos Tumbes, Piura, Ica y San Juan – Matagente (Ica).

La implementación de este sistema garantizará la gestión oportuna de información para una respuesta efectiva, protegiendo la vida de miles de peruanos en las zonas expuestas a estos peligros.


Proyecto de Infraestructura Natural en Piura

Otra de las iniciativas clave que presentará ANIN es el Proyecto Soluciones de Infraestructura Natural en Piura, una propuesta innovadora que busca mitigar los efectos del cambio climático y reducir el riesgo de desastres naturales mediante la recuperación de ecosistemas degradados en la cuenca alta del río Piura.

Este proyecto intervendrá entre 10 mil y 15 mil hectáreas en 23 distritos de las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Sullana y Piura, implementando acciones como:

Infraestructura verde: reforestación con especies nativas, establecimiento de sistemas agroforestales y regeneración natural en ecosistemas degradados.

Infraestructura marrón: conservación de suelos, estabilización de laderas y construcción de zanjas de infiltración, diques de contención y terrazas para reducir el impacto de las lluvias intensas.

Gestión del conocimiento y gobernanza: fortalecimiento de capacidades en comunidades locales, implementación de un sistema de información geográfica y estrategias de sostenibilidad a largo plazo.

Este proyecto forma parte de los Planes Integrales para el Control de Inundaciones y Movimientos de Masa de ANIN y responde a la necesidad de prevenir desastres como los generados por El Niño Costero de 2017, cuyos efectos se han visto agravados por el cambio climático.

La ejecución del proyecto tendrá un horizonte de 12 meses, con un presupuesto de S/ 4.7 millones destinado a la elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil, considerando aspectos técnicos, ambientales y socioeconómicos.

Roadshow 2025

El Roadshow 2025 se llevará a cabo este miércoles 12 de marzo, vía Facebook de la Autoridad Nacional de Infraestructura, desde las 9:00 a.m. y contará con la participación de autoridades nacionales, representantes del sector privado y expertos en infraestructura.

Libro de Reclamaciones