Tenemos un reto importante de crecer como país 4% en el 2025, afirma el ministro de Economía.
Vamos a seguir apostando agresivamente por el mecanismo de OxI, señaló el Ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.
En el marco de la presentación del evento La Libertad 2.0, en el cual se presentan los proyectos de inversión de la zona, mencionó que el año pasado se hizo una primera promoción de proyectos vía Obras por Impuestos (OxI) en el cual el gobernador de dicha región confía mucho.
“Se hizo un avance de más de 500 millones de soles y ahora habrá proyectos de 1,300 miillones aproximadamente, que es lo que se ha logrado con el nuevo tope del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (Ciprl)”, dijo.
“En la medida que se llene más rápido este espacio, en junio habrá un gatillo adicional para seguir apostando por Obras por Impuestos“, anotó.
Manifestó que se seguirá acompañando y trabajando con las autoridades a nivel regional y con los alcaldes para despejar las dudas que puedan haber, de manera que los proyectos avancen con la dinámica que el Perú necesita.
«Tenemos un reto importante que es crecer (como país) 4% este año y para lograrlo vamos a que trabajar en conjunto todas las autoridades del Ejcutivo, los diferentes sectores, los gobiernos regionales y locales, de la mano del sector privado que es el motor del crecimiento», sostuvo.
Ampliación del límite de Obras por Impuestos
El Poder Ejecutivo aprobó, vía norma legal,elevar a 46,185 millones de soles el tope máximo para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL).
Con ello, el tope de inversión aumenta 37% respecto al último ajuste realizado en noviembre del 2024, entrando en vigencia a partir de mañana, según establece el Decreto Supremo N° 028-2025-EF.