Gobierno impulsa inversión en infraestructura hospitalaria

Fachada de hospital Sergio Bernales en maqueta 3D.                     
wsp                            new

El Ministerio de Salud impulsa el Plan Hospitales Centenarios y el Plan Mil para modernizar la infraestructura hospitalaria en el país.

El Gobierno reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura hospitalaria a nivel nacional. A través del Ministerio de Salud (Minsa), se están impulsando proyectos estratégicos como el Plan Hospitales Centenarios y el Plan Mil. Estas iniciativas buscan mejorar la atención médica mediante la construcción y renovación de hospitales clave.

Plan Hospitales Centenarios: modernización de hospitales históricos

El Ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, detalló que el Plan Hospitales Centenarios prioriza 11 establecimientos con más de 100 años de antigüedad. Entre los proyectos destacados está el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, cuyo contrato en la modalidad Acuerdos de Gobierno a Gobierno (GtoG) con el Gobierno francés ya está firmado. Este hospital contará con 502 camas hospitalarias totalmente equipadas.

Otros hospitales emblemáticos incluidos en este plan son:

  • Hospital Nacional Arzobispo Loayza: Contará con más de 1,000 camas hospitalarias, 120 camas UCI y una moderna infraestructura de cinco pisos y cuatro sótanos.
  • Hospital Nacional Dos de Mayo: Con perfil viable, dispondrá de 1,409 camas hospitalarias y 98 camas UCI.
  • Hospital Nacional Cayetano Heredia: En proceso de formulación, incluirá 1,304 camas hospitalarias y 151 camas UCI.

Además, el plan contempla la renovación de otros hospitales importantes como el Goyeneche de Arequipa, el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña y el Hospital Belén de Trujillo, entre otros.

«Es un proyecto ambicioso que tomará varios años, pero el Gobierno dejará encaminados los estudios de preinversión e inversión para garantizar su ejecución», aseguró Vásquez.

Plan Mil: acelerando la modernización hospitalaria

El Plan Mil también avanza con la presentación de 120 expedientes técnicos por parte de los gobiernos locales. Los hospitales restantes serán implementados con estructuras modulares que tienen una vida útil de entre 30 y 40 años.

El ministro explicó que, debido a la lentitud en la ejecución de los gobiernos locales, se optó por un cambio de estrategia. Ahora, se está convocando la licitación para la compra de módulos hospitalarios definitivos, validados por los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Economía y Finanzas.



Estos módulos tienen un costo equivalente a la mitad de una construcción convencional, pero con la misma durabilidad. Además, su instalación solo toma seis meses, lo que permitirá acelerar la modernización de la infraestructura hospitalaria.

Con estas iniciativas, el Gobierno busca mejorar la capacidad de atención médica y garantizar una infraestructura hospitalaria moderna y eficiente en todo el país.

Libro de Reclamaciones