Midagri impulsa riego tecnificado en Huancavelica con S/ 22 millones

Aspersores de riego tecnificado en campo verde.                     
wsp                            new

Cuatro proyectos de riego tecnificado fortalecerán la agricultura en Huancavelica, optimizando la irrigación de 547 hectáreas.

Huancavelica se posiciona como referente del crecimiento agrícola en el Perú. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), ejecutará cuatro proyectos estratégicos. Estas iniciativas beneficiarán a familias productoras y optimizarán la irrigación de 379 hectáreas de cultivos.

Proyectos clave para la modernización agrícola

Uno de los proyectos más relevantes es el mejoramiento del servicio de agua en los valles de Pucuto Larcay, provincia de Churcampa. Con una inversión de S/ 7.6 millones, irrigará 129 hectáreas y beneficiará a 193 familias productoras de palta en el distrito de El Carmen.

En el distrito de Churcampa, otro sistema de riego tecnificado contará con una inversión de S/ 5.8 millones. Esta obra optimizará la irrigación de 100 hectáreas de maíz amiláceo y beneficiará a 164 familias.

Paucarbamba también se beneficiará con el Sistema de Riego Tecnificado Santa Rosa de Pinco. Con una inversión superior a S/ 5 millones, irrigará 79 hectáreas de papa nativa y quinua, favoreciendo a 150 familias productoras.

En Chinchihuasi, la inversión de S/ 3.6 millones permitirá implementar un moderno sistema de riego. Esta infraestructura abastecerá 71 hectáreas de maíz amiláceo y beneficiará a 127 familias.

Capacitación y sostenibilidad para el agro

El PSI también fortalecerá la capacitación agrícola mediante asistencia técnica y formación para los Grupos de Gestión Empresarial (GGE) de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA). Estas acciones garantizarán la sostenibilidad de los proyectos y mejorarán la gestión del riego tecnificado.

El Director Ejecutivo del PSI, Orlando Chirinos, resaltó: «Estos proyectos no solo aseguran el acceso al agua para los agricultores, sino que también representan un avance en la modernización del agro y en la mejora de la calidad de vida de miles de familias».



Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización del agro y la agricultura familiar. La incorporación de tecnología e innovación potenciará la productividad y asegurará el bienestar de miles de agricultores peruanos.

Libro de Reclamaciones