Ositran señaló que todas las estructuras deben diseñarse según el Reglamento Nacional de Edificaciones.
El colapso del techo en un centro comercial de Trujillo ha generado preocupación sobre el cumplimiento de las normas de seguridad estructural en el país. Francisco Jaramillo, ingeniero y gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositran, explicó que este tipo de incidentes no deberían ocurrir si se respetan las regulaciones vigentes.
«Todas las estructuras se calculan para soportar todas las sobrecargas: carga viva, carga muerta, nieve, viento. Todo eso está normado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, claramente», afirmó Jaramillo. El especialista enfatizó que el diseño sismo resistente y la capacidad de sobrecarga deben estar asegurados desde la planificación de la obra.
Tras analizar imágenes del colapso en Canal N, señaló que la estructura metálica habría cedido por la acumulación excesiva de agua. «Se ve que habría colapsado por el tema de sobrecarga de agua que soportó la estructura», comentó.
Además, Jaramillo advirtió que el problema no siempre radica en el diseño estructural, sino en la ejecución de la obra. «El diseñador pudo haber hecho un diseño correcto, respetando las normas técnicas, pero en la ejecución, el contratista podría no haber tomado en cuenta esas consideraciones», explicó.
Este caso refuerza la necesidad de supervisar rigurosamente el cumplimiento de los estándares de seguridad en construcciones públicas y privadas.