Áncash: Nuevo hospital de Recuay beneficiará a más de 64 mil habitantes

                    
wsp                            new

Proyecto cuenta con una inversión que supera los S/ 361 millones y presenta un avance de 77% de ejecución física.

La Autoridad Nacional de Infraestructura, a través de su unidad desconcentrada de Áncash, supervisó el avance del Hospital de Apoyo II-1 de Recuay. Esta infraestructura beneficiará a más de 64 mil habitantes de dicha provincia y cuenta con una inversión superior a los S/ 361 millones.

En este recorrido se constató que el proyecto presenta un 77% de avance físico, mientras que la estructura superior metálica de la edificación principal y los acabados registran un avance del 99%. Esto se logró gracias a los más de 400 trabajadores, cumpliendo con la programación prevista a culminarse en el segundo semestre de este año.



Cabe destacar que este moderno establecimiento de salud contará con un sistema de aire acondicionado, una planta generadora de oxígeno, redes de suministro de gases medicinales, sistema eléctrico de media tensión y baja tensión. Además, servicios de agua potable y alcantarillado, líneas telefónicas, enlace dedicado de internet, sistema de vigilancia y sistema de detección de intrusos.

También contarán con pararrayos, 5 ascensores. En lo referente a equipamiento médico, por el nivel y según la norma del MINSA, contará con 227 equipos biomédicos, 470 equipos complementarios, 162 equipos electromecánicos, 264 instrumental, 10 menaje, 1814 piezas de mobiliario administrativo, 1004 piezas de mobiliario clínico, una ambulancia y una camioneta.

Este proyecto se viene ejecutando bajo la modalidad de contrato NEC Opción F. Este es un tipo especial de contrato de construcción que reconoce y gestiona de manera flexible los cambios en el presupuesto y el cronograma durante todo el proyecto.

Con esta obra, la ANIN reafirma su compromiso de ejecutar proyectos de inversión que transforman la vida de los peruanos, ejecutados con transparencia y en el marco de la política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno y ejecutada por la PCM.

Libro de Reclamaciones